miércoles, 22 de mayo de 2013
COMUNICADOR UBEVISTA
10:56 a.m.
|
EL
COMUNICADOR UBEVISTA COMO INVESTIGADOR SOCIAL
El estudiante de la UBV del PFG de
Comunicación Social se prepara a través de proyecto como Investigador Social en
la Comunicación desde y para la realidad comunitaria, municipal o local,
estadal o gubernamental, nacional, regional (latinoamericana) y mundial, así
como en la comunicación individual, grupal, intergrupal, asamblearia, y masiva,
es decir en todos los ámbitos existentes de la vida cotidiana e institucional.
Como observamos su trabajo de
campo es inmenso, sin embargo, el profesor facilitador guiará y mostrara
las posibilidades de investigación desde la realidad que le corresponde
elaborar su investigación en un proceso de 4 años. El cual debe caracterizarse
en un proceso continuo y en permanente crecimiento en el desarrollo de sus
capacidades y habilidades como ser humano, ciudadano y profesional de la
comunicación y/o información.
Reconociendo que estudiar la realidad
resulta compleja y llena de incertidumbres, porque todo es sensible a la
investigación, sobre todo cuando se trata de producir conocimiento desde
nosotros y para nosotros. Haciendo ruptura y quiebre a la colonialidad del
saber que nos somete a sus propias miradas, incluso a sus propios intereses en
el marco de la geopolitica del conocimiento. Se construye conocimiento desde las
necesidades, intereses y expectativas de los pueblos, paises, instituciones y
personas.
Nosotros igual debemos construir
conocimiento desde nuestra geopolitica, desde nuestra venezolanidad y
latinoamericanidad. Solo así seremos capaces de transformar nuestros entornos.
A continuación se presenta un cuadro
sobre los paradigmas existentes en la investigación social y que se estudian en
la UC de Epistemologia de la Comunicación donde el estudiante conoce para su
posterior manejo:
Conocer los autores en comunicación e
información vinculados con estos paradigmas le va a permitir al comunicador
social de la UBV reconocer las bases filosóficas e ideológicas, antropológicas,
ontológicas, epistemológicas y metodológicas a aplicar conforme a los objetivos
planteados y a ser crítico en su uso.
Un Comunicador investigador además
debe incluso superar estos paradigmas pues la realidad invoca siempre nuevos
saberes y métodos, aun cuando su producción no son considerados oficialmente un
“paradigma”. Se trata de la realidad y los contextos a estudiar donde están
hombres y mujeres que luchan por vivir o peor aún en sobrevivir. Se trata de
contribuir y dar aportes significativos.
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)